asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Música Rai

0
Hola, soy Psychic Oum, amante de la música árabe y oriental, paulatinamente publico cosas relacionadas con este mundillo cultural, que es más desconocido por occidente, pero que está ahí, vigente a la sombra de los demás países del mundo.


* ¿Qué es la música Rai?:


Rai es una palabra extraída de la palabra árabe  ^الرأي^, que significa opinión, y está destinada a expresar un punto de vista informativo personal y subjetivo.



Rai es un tipo de música folclórica que permite a muchos cantantes y músicos expresar sus opiniones y pensamientos políticos y sociales.

Se considera un movimiento musical lírico que comenzó entre la parte occidental de Argelia y el este de Marruecos y en los siglos XVIII y XIX, la época de la intervención española y después de la intervención francesa en Argelia, donde se originó este estilo musical, especialmente en Orán, Oujda y Saidia como resultado de la persecución y explotación que ocurrieron en los dos países durante el tiempo de las dos invasiones:

La colonización española de Orán 1732 y la francesa del estado de Argelia, 1830.

* Historia del arte Rai.

1- Durante el período colonial:

La canción beduina es el origen del género y uno de sus pioneros más destacados son autores como Sheikh Hamada, que es un cantante argelino que interpreta la vieja alma beduina, "Rai" conocido como Al-Wahrani, nació en 1889 en Mostaganem y murió el 9 de abril de 1968 en la misma ciudad.


Sus canciones tomaron la mayoría de sus temas de elogios religiosos y problemas sociales, centrando su atención durante el período del colonialismo francés y relataron las tragedias de la población, tales como la dificultad de vivir y las plagas sociales a través de las cuales intenta alertar o despertar al oyente.

Sheikh Hamada vivió durante un tiempo en París y Berlín, donde estaba grabando sus álbumes y  canciones, y donde también cantó para los grandes poetas de Malhoun, como Abdullah bin Krio El-Aghawati y Abdel-Qader Al-Khalidi, y de sus canciones más famosas.



2- Después del período colonial:

En los años setenta después de la independencia de Argelia a favor de las ocupaciones españolas y francesas el Rai fue estructurado para ser nada más que música que expresaba la realidad y los requisitos de la gente para tomar otros sentimientos, donde la canción de Rai fue testigo de un gran desarrollo en melodías y ritmos, por lo que ambos cantantes Ahmad Zarky y el Cheb Drissi Al-Abbasi fueron los primeros en este desarrollo, que incluyeron también palabras que se han vuelto más populares, románticas y fáciles de entender.

Una de las canciones más famosas de Ahmed Zarky.



Una de las canciones más famosas de Cheb drissi.




3- Década de los ochenta:

Rina Rai, una banda de música argelina Rai, vino de la ciudad de Sidi Bel Abbas, establecida en 1980 en París.


Donde aparecieron varios artistas competidores, lo que condujo al desarrollo de la música Rai, especialmente a finales del decenio, cuando la televisión argelina comenzó una sesión artística semanal bajo el nombre de Bled Music, que indudablemente contribuyó a la profusión del producto artístico.

4- La década de 1990:

La canción Rai no solo se convirtió en exclusiva para los argelinos, sino que también se mudó al país vecino, Marruecos, donde este género musical comenzó a extenderse en la mayoría de las ciudades orientales.

Además, este período se considera su edad de oro, ya que Cheb Khaled y Cheb Mami emigraron de Argelia y se establecieron en Francia.



*En resumen.

Nadie niega que la música Rai sea actualmente un tipo puramente magrebiano, interpretado por cantantes de Marruecos, Argelia, Túnez y los expatriados hacia Francia en particular.

Nadie puede negar que sus contribuciones han hecho que los ritmos y las letras de las canciones se transformen y cambien a lo largo de la historia de su desarrollo para abrir su concepto a la música del mundo.

Texto escrito por Psychic Oum

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios