asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Relatos Anarquistas I: Reos de la mano negra.

0
Es un hecho que la percepción anarquista catalana remontan del influjo andaluz en su más expresión insurrecta, "la eterna lucha de campesino con los señoritos del patriarcado", es fehaciente que tras la I internacional, múltiples denominaciones apelaban la magnitud del movimiento emergente como un fuerte ímpetu de consolidación.




Hablamos de la Federación Regional Española, perseguida con vigor sin éxito alguno de agravio, no obstante la Federación de los trabajadores de la Región Española supuso la continuidad existencial bajo un extenso consejo clandestino en constante permuta de denominación subsiguiente:


Pacto de unión y camaradería (1889-1896), Solidaridad Obrera (1904-1909) siendo oclusión distintiva la Confederación Nacional del Trabajo, mejor conocida como C.N.T, que aún continúa vigente en el marco legislativo.

Para corroborar la estadía, es indispensable suponer y adherir al texto la primera gran insurrección del campesinado meridional como un movimiento común en contra del estado internacionalista:

La mano negra del 1882 (que sirvió de influjo para la posterior rebelión de los más de 4,000 campesinos en Jerez de la Frontera al grito de "¡Viva la Anarquía! y como no, de los primeros atentados frente a las autoridades barcelonesas ligadas a la Restauración con Paulino Pallás como cabeza preferente), denota el cariz que se pretende con sus propios consejos de protección colectiva entre simpatizantes, un reglamento que fue descubierto por los jefes de la guardia civil de Jerez: Tomás Pérez y su cooperador Oliver tras la expresión artística plasmada en un paredón de Villamartín, que en efecto, señalizaba una serie de manos dibujadas con pintura negra.

¿Pero qué fue realmente la mano negra?, en teoría, su pretensión fue dada con la intención de establecer una sociedad secreta que regentara como es obvio a espaldas del estado una idiosincrasia socialista, un decreto con el que poder afrontar las injusticias que el sistema proletariado sufría constantemente por parte de los oligarcas terratenientes.

El habitáculo de los rebeldes estaba situado en plena sierra gaditana, una vez descubierto por la guardia, éstos achacaron su actitud a la causa de todos lo males sociales que estaban ocurriendo en los últimos meses: robos, incendios, asesinatos, etc., nada quedó exculpado de las redes burguesas, que no eran sino los verdaderos enemigos de los subversivos.



Fueron ajusticiados en el cadalso: Manuel Gago, Gregorio Sánchez, los hermanos Francisco y Pedro Corbacho, Cristóbal Fernández, Juan Ruiz (perteneciente a la comisión comarcal) y Juan Galán.


Tras estos hechos el ambiente versado vivió una fuerte noción anarquista en plena efervescencia, es así como se fundaron medios de masas legendarios en el ámbito: La tramontana  de Josep Llunas i Pujals (Barcelona 1881),  Acracia (1886, Barcelona), El Productor (1887, Barcelona), el primer y el segundo certamen socialista siendo el primero concertado por la asociación de amigos de Reus.

Para completar aún más mi texto, visitad este enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/La_Mano_Negra

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios