asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Gentle Giant - Discography (320 Kbps) / Discografía (320 Kbps).

2
Gentle Giant - Discography / Discografía.

TEXTO Y AUTORÍA de Sergio Bujez (Doctor Amalgama-Daguerrotipo).
 
Gentle Giant (Gigante amable), en homenaje a Robert Wadlow… el hombre mas alto del mundo con 2,77m, en el que valoraremos en trienios la evolución de unos de los pilares básicos del rock progresivo.
Banda íntegramente londinense, conformada por los hermanos Shulman (Derek, Ray y Phil), Ferry Minera y Gary Green, fundada hacia el 1969, tras la deserción de varios componentes de “Simon Dupree and the Big Sound”, entre otros, sendos magníficos multiinstrumentistas, que rotaban los instrumentos en ocasiones puntualizadas.

En sus inicios no tenían en mente integrarse en el cenáculo progresivo, sino experimentar hacia la música autóctona de su tierra natal, pero pronto se vieron sumergidos sin quererlo entre las bandas punteras del género, siguiendo la ruta de los medios de comunicación, que en parte fueron los culpables de su desvío musical.
Años mas tarde, pasada la ola, ellos mismos declararon públicamente “creo la prensa y la crítica, jamás debió decir que éramos una banda de Rock Progresivo”.
Su discografía no demasiado extensa y muy ecléctica, consiguiendo fusionar diversos géneros a la perfección, se abre con el Lp homónimo del 1970, un álbum que alberga pistas míticas de la banda, como Funny Ways (Maneras Divertidas), siendo legendaria la portada del Gigante bonachón, confirmada como tótem regulador de la agrupación.
Según avanza su discografía, su influencia hacia “Yes” se acrecienta, tanto en composiciones vocales-melódicas como en autoría de bases rítmicas, pudiendo destacar el Long Play “Octopus” de 1972, si contraernos hacia la maravilla “In A Glass House” de 1973 abriendo el letargo con “The Runaways” (El Fugitivo) y su estupendo xilófono en perfecta expresión creativa,  tan característico de “Kerry Minnear”,
En forma de equipaje vamos recorriendo hacia la joya del medioevo, “The Power And The Glory” del 1974 reflejando el castizo esplendor de sus descendientes unidos, haciendo una ligera parada en la estación a modo de abastecimiento con “Free Hand” de 1975, el sendero de ferrocarril parece establecerse de forma lineal, sombra del vasallo sin escrúpulos se nos avecina, por tanto, nos apearemos en la ultima fase escogida… no pienso adentrarme en la mas desagradable permuta “Interview de 1976, The Missing Piece (1977).

Debido a su gran decadencia final (se rindieron hacia el pérfido filón) y consecuentes proyectos personales (líos de faldas, agotamiento masivo…), la banda se disolvió en 1980, dejando en nuestro poder gran patrimonio personal de lo que los redactores configurarían  como “Rock Progresivo”… algunos componentes afirman que su separación “fue un gran error”, ¿y quien sabe?, lo mismo podrían estar en el mismo escalón de Yes o Genesis, actualmente.

A modo de extra adherimos en conjunto, una recopilación de lo mejor de la banda durante toda su trayectoria musical… en esta sección analizaremos lo útil, desechando lo vano de personal opinión, pudiendo descartar las canciones relleno de dudosa calidad. Generando con ello, un sensacional repertorio, dirigido para aquel iniciante a la banda en cuestión, sin malgastar el tiempo, afianzándonos en lo rápido, directo y seguro, tan deseado por los melómanos obsesivos… titulado “Retazos del sumergible Neuronal”, siendo instaurado desde este “nuestro primer objetivo”.

Recopilación Click Aquí;

En definitiva, una banda colosal de indudable carácter intelecto, injustamente infravalorada, subsistían con moderado éxito, entre círculos versados (congrua de asimilantes bacines del fracaso), al margen de los geritalfes del subgénero, Pero sin duda innovadores omniscientes siempre parafraseados por la critica… su gran protectora favorable.


Gentle Giant - Discografía (Mp3, 320-Kbps);

1- Gentle Giant-Gentle Giant (1970)
Link; http://04ed55aa.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

2- Gentle Giant-Acquiring The Taste (1971)
Link; http://986d7976.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

3- Gentle Giant-Three Friends (1972)
Link; http://00ba98fe.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

4- Gentle Giant-Octopus (1972)
Link; http://6f94d536.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

5- Gentle Giant-In a Glass House (1973)
Link; http://cc3ecab4.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

6- Gentle Giant-The Power and The Glory (1974)
Link; http://90156bed.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

7- Gentle Giant-Free Hand (1975 35th Anniversary Edition)
Link; http://0922297e.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

8- Gentle Giant-Interview (1976)
Link; http://8fa9ef4c.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

9- Gentle GiantThe Missing Piece (1977)
Link; http://04f0a39e.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

10- Gentle Giant-Live, Playing the Fool (1977)
Link; http://ab6e6e7c.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

11- Gentle Giant-Giant For a Day (1978)
Link; http://66b362ab.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

12- Gentle Giant-Civilian (1980)
Link; http://0b6399d8.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

13- Gentle Giant-In Concert (13 Dec 1994)
Link; http://62ea9503.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

14- Gentle Giant-The Last Steps (1996)
Link; http://a5c374d8.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

15-Gentle Giant-Under Construction (1998)
Link; http://f2310bb6.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

16- Gentle Giant-Live On The King Biscuit Flower Hour (1998)
Link; http://cece1b1a.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

17- Gentle Giant-Live in Rome 1974 (2000)
Link; http://cf84df84.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

18- Gentle Giant-In A Palesport House 1973 (2000)
Link; http://81395390.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

19- Gentle Giant-Endless Life 1975 (2002)
Link; http://3e708f36.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

20- Gentle Giant - Playing the Cleveland 1975-01-27 2004 (2003)
Link; http://27dbe127.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

21- Gentle Giant-The Missing Face (2003)
Link; http://038ba6e4.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog

22-Gentle Giant-Giant On The Box 1974 (2004)
Link; http://d53bdb41.linkbucks.com Pass; elsumergible.neuronal.blog


Entradas que pueden interesarte

2 comentarios

  1. en el link de three friends te lleva a descargar el acquiring the taste

    ResponderEliminar
  2. Three Friend lleva a Acquiring The Taste, por favor ojalá se pueda solucionar porque es el único disco que me falta

    ResponderEliminar