asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Bloque (1973-2008).

2
Con la colaboración especial de Cecilio Aguilera Nieto.

Cuando en los años 70 el rock progresivo (rock sinfónico lo llamábamos aquí) se instala en España. En algunos ámbitos se le llamaba rock con raíces, pues incluían toques folclóricos de las regiones de España. Era evidente con el “rock andaluz” y con algunos grupos catalanes que incluían sardanas en su repertorio como la Companyia Elèctrica Dharma.




Cuando salió el primer disco de BLOQUE se asignó a ese movimiento, aunque en su música no podamos encontrar ninguna referencia al folklore castellano ni cántabro. Lo que si notamos del carácter norteño es el amor a la obra bien hecha, la austeridad y la ortodoxia en el género de música que abordan. Podemos considerar a BLOQUE como el rock progresivo más ortodoxo, sin las influencias folclóricas, latinas, andaluzas etc. que todos sus compañeros tenían. El más inglés de todos.

Bloque se formó en Torrelavega y Santander (Cantabria) en 1973, cuando Luis Pastor, Juan José Respuela, Sixto Ruiz y Paco Baños, inspirándose en grupos como The Allman Brothers Band, Yes o King Crimson, decidieron dar rienda suelta a su imaginación musical y crear esta banda.


Con la llegada del teclista Juan Carlos Gutiérrez encontraron el sonido que les caracterizaría, enérgico y envolvente, en el que destacan los solos a dos guitarras de Respuela y Ruiz, al modo de The Allman Brothers Band.

Sus primeros conciertos importantes tuvieron lugar en los festivales de León y Burgos, así como en Cataluña, en el Nadal Rock. Más tarde actuaron en el famoso local de rock M&M, en Madrid, y en el programa de televisión de TVE Voces a 45.

A raíz de esta serie de eventos, Chapa Discos, un sello perteneciente a la discográfica Zafiro, les contrata y editan su primer LP en 1978, titulado como el grupo y producido por Vicente Romero y Luis Soler. Del disco, grabado en sólo cinco días, se extraen dos singles, "La Libre Creación" / "Nostalgia" y "Undécimo Poder" / "Abelardo y Eloísa".

Al año siguiente, 1979, editan Hombre, Tierra y Alma, que produjeron ellos mismos.

En 1980 sacan El Hijo del Alba, grabado con mucha más calidad, pero que no tuvo el éxito esperado, debido, sobre todo, al cambio en los gustos musicales que se estaba viviendo con la aparición de la movida madrileña. Se extraen de él dos singles, "El hijo del alba" / "La razón natural" y "Quimérica laxitud" / "Danza Del Agua" (fragmento).

Por último, editaron un último disco, al que titularon Música para la Libertad (1981). De él se publicaron dos sencillos, "Detenidos en la Materia" / "Mágico y salvaje" y "Sólo sentimiento" / "Detenidos en la materia". Tras su publicación, se disolvieron.

En 1993 dos de los miembros originales, Juan José Respuela y Juan Carlos Gutiérrez, consiguen unir a la banda y hacer una serie de conciertos, acompañados por varios colaboradores.

En 1999 se edita el disco En Directo, una grabación realizada en 1994 en la sala Revólver de Madrid, con la participación de Iván Velasco (guitarras), Luis Escalada (batería), Pepe Masides (bajo) y Marcos Gómez (teclados).

En 2008 se reúnen para celebrar un concierto extraordinario en Santander junto a grupos como Danza Invisible, Soil & Pimp Sessions y Achtung Babies.

Cecilio Aguilera Nieto

Bloque-Bloque (1978)



                                                

                                                   



Bloque-Hombre, tierra y alma (1979)


                                           



Bloque-Hijo Del Alba (1980)




Bloque-Musica Para La Libertad (1981)



Bloque-Directo en Revolver (1999)


Entradas que pueden interesarte

2 comentarios