asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Aphrodite's Childs (1968 - 1972)

0
Ecos de Alejandría, sonidos griegos en teclados castos de cautivadoras armonías, acrecentaban el arraigo del posesivo hacedor en costumbres impetuosas, fuerte influencias de tiempos pueriles, buscadores del néctar postergado en variantes de sabor… a menudo acaudalados en músicos de respeto… de infravaloradas autorías, que tras sus acciones por farándulas, imponen sellos de francos corpóreos,  ante una sociedad  congregada en el estatus animadversado, arrojo de tendencias fatuas e ignorantes.


Conformados por el Grandísimo y célebre bonachón, Demis rousos, en tiempos primerizos decantándose hacia el sonido delicado de matices progresivos, antes de su despegue como unos de los grandes de la “canción italiana”, Su voz de majestuoso registro, mutaban las eufonías en cierto toque “sinfónico-operístico”, mucho antes de lo “establecido” por grandes “establecidos”, / el mítico, el legendario, el súper recordado “Vangelis”, que sin duda apuntaba maneras en tiempos “puericia versatil”, junto a Loukas Sideras y Anargyros Koulouris hacían las delicias respetables entre círculos versados. 

Todo empezó en la patria madre de las “misivas resonancias terrestres”, el comilón “Roussos” o “aquel progresivo romántico” como bien acierta Marcel en ocasiones, tras la separación de “The Idols”, intentó acrecentar su acciones participes junto “Loukas” y su primo “Vangelis”, alejándose totalmente del “beat”, “la máquina para enloquecer a las féminas”, para adentrarse en sonidos experimentales, a la par de sus cercanos “Panaderos Otorgados”, tras los constantes ecos de tierras británicas, grabando su primera maqueta de 2 sencillos en 1967 bajo el nombre “Vangelis and His Orchestra” enviada sagazmente por recomendación de su ingeniero a las oficinas de la “Phillips”, creando un enorme asombro entre el “compuesto empresario” que actuó rápidamente buscándoles un hueco en Inglaterra, un hecho fatídico debido a ciertos problemas (Servicio militar por parte de Koulouris, y la protesta de Mayo del 68). Finalmente decidieron quedarse en Paris fichando sagazmente con “Mercuri Record” que tras sencillos, finalmente se liberó su primer Lp “End of the World” bajo el nombre rebautizado “Aphrodite's Child” extrayendo la pista “Rain and Tears” como sobresaliente del álbum, subiendo a lo más alto del escalafón en cuestión de meses, afianzado en numerosas giras europeas.

Sin tiempo de relajación, “los descendientes de afrodita” publicaron su segundo álbum “It's Five o'Clock” en” los estudios tridents”, siempre respaldados por su protectores favorales Phiiilps, pudiendo destacar el majestuoso homónimo track “It's Five o'Clock” y la optimista “Spring, Summer, Winter and Fall”, pistas dignas de elogio acomodado, que con eficaz vigor actúan en el subconsciente… resaltando su portentoso deslumbre (las típicas canciones que las escuchas y se te pone la carne de gallina mmmmm).

En pleno despegue, Vangelis abandona su participación en los directos, para dedicarse a su exitosa carrera en solitario como compositor de bandas sonoras fílmicas, siendo sustituido por “Harris Chalkitis” en teclados, que en poco tiempo se adaptó completamente quedando reflejado durante las gira notoria que recaban el preámbulo fructífero de su regreso definitivo para el Long Play de estudio “666 (The Apocalypse of John, 13/18” en 1972, integro transferido del último tomo de la Biblia “ El Libro de la Revelación”, endureciendo considerablemente las armonías, pudiendo aislar la pista “The Four Horsemen”, indudablemente mi preferida entre todos sus registros, donde la maravillosa voz de Demi, pernocta el cierre de esquejes helénicos en resonancias de inmemorables mitologías.
mitologías.

Exposición Discográfica:


1-Aphrodite's Childs - End Of The World (1968) 






2-Aphrodite's Childs - It's Five O'Clock (1969)






3-Aphrodite's Childs - 666 (1972)


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios