asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Seesselberg - Synthetik 1 (1973)

3

Seesselberg - Synthetik 1 (1973) [Experimental Electronic - Krautrock]


Seeseelberg ya tuvieron su espacio esplendoroso poco después de “Nik Raicebic” y mucho antes de mi “tratado y exordio (o simplemente análisis) introductivo hacia la música concreta (que pronto reanudaré con algún otro episodio, si la pereza vacacional me lo permite) en esta nuestra acuosa nodriza… pero bien es sabido que su reverberante sonido tuvo que ser abolido tras los constantes mensajes de sumisión y recelo hacia su estrambótico sonido (aparte de la baja calidad de sonido que fatídicamente cosechó mi digitalización del acetato), nos estimula hacia el lucro execrable del alarife supervisor cooperante del vituperio, fatídicamente gran decadente de la era en que participamos denodado en su apuesta remota con la música establecida... nos libera del espíritu de zozobra al que nos condenan.


¿Por qué es considerada como música incomestible e irreverente?; yo lo diré claro; quizás su poca demanda impuesta la arroja a esferas de lo clandestino, lo que por intuición propia revela su dudoso estilismo exterior del que procede su elaboración dictamen como ”música compleja y elaborada para oídos entrenados”… deudora de la comisura institucional de la que nos tienen “adaptados”, insolencias por doquier amenazan sobre sus montes propulsando sus injurias y ofensas esgrimidas ante el mínimo conato de éxito multitudinario.

Perdónenme si peco de osado arrogante que lo excede hacia la petulancia… pero es algo que me incomoda, pienso que estamos marcados como una baraja, poseídos por un gran culmen de tendencias que poco tiene que ver con la calidad satisfactoria del que la produce, es fácil dejarse llevar hacia la fracasada deriva, pero aun quedamos personas que sometemos el intento fortuito de resistencia hacia las ordenes propuestas… lo sé, vosotros pensaréis ¿y qué conseguirás con ello, te sientes superior?, nada que ver con aquella frase de suceso soberbio “auto impuesto”, defendemos lo inverosímil, lo totalitario transmisor del libre vanguardismo que emerge disimuladamente sobre la esquina del vasallo dirigente...

No creáis que mi pensamiento no ha tenido problemas a lo largo del transcurso de los años, sobre todo con personas de avanzada edad que te tachan de anarquista zafio y niño de papá intransigente sin criterio alguno... mentes contumaces que se revelan ante los alegatos certeros de las exenciones irradiadas.

Si exponer libelos en fundamento de antítesis dictatorial te marca en el despectivo y pérfido entorno “rebelde” o anarquista… entonces me identifico como tal señores, fuera del ámbito político de quién magnifica la obra recurrente (estamos hablando de música… y recalco Abruptamente “MÚSICA”). Nosotros (o al menos yo, no es cuestión de involucrar a mis compañeros jajajajaja) propalamos la supresión musical hodierna bajo la insignia fértil de realce poderío, inclusión totalitaria del impune descendimiento entre sellos y discográficas que hostigan con sus felonías extremadas entre el compuesto social feudatario.

Ahora si, acompaño a nuestro gran amigo Juan (el Jardín de las delicias psicodélicas Blogspot, prácticamente hermano de nuestro sumergible) copiándole su gran expresión enoja;

"¡ABAJO LA CENSURA Y LA OPRESIÓN!
¡ARRIBA EL ARTE Y LA LIBRE EXPRESIÓN!"

Poco se sabe de estos deudos maravillosos vanguardistas, quizás que eran hermanos “Eckart y Wolf-J Seesselberg” siendo el primero ingeniero de sonido y el subsiguiente paleontólogo de enorme afición taxidermista, despuntando en el cargo de “empresarios” en una fábrica de sintetizadores con los que exportaban variedad y novedad en la nueva demanda emergente.

No se conformaron con suministrar las dosis imponderables en la “Dusseldorf School”… necesitaron componer y experimentar con los sintetizadores de propia composición desde 1969, dando luz a su único Lp “Synthertik” del 1973, creando rápidamente imitadores que se encontraban en la balanza de lo indeciso, siendo Kraftwerk, Tangerine Dream, Jean Michael Jarre, etc los más destacados.

Causando un gran revuelo nadaban entre el cenit marginado y el elogio acomodado del profundo soberbio impertinente… tal como fuere, dejaron de registrar sus ensayos y pesquisas por miedo al fanatismo rechazo social… siendo un fuerte “punto de salida” y escudo protector del albedrío que acontecería meses después con personajes osados y tunantes que despreciaban a la sociedad hipócrita y pacata del sistema de dócil infrecuencia. Una ardua labor equitativa que compone su sello bajo dogma involuntario… amor por la música detalla su percibir sagrado estimulo.

Camaradas, ¿Os los podéis imaginar en las modulaciones mecánicas del vinilo mutando su característica a elemento eléctrico con el fonocaptor (o aguja jajajja)... decayendo en ondas acústicas tras la comunicación directa de los parlantes o altavoces?... simplemente maravilloso.



Disco Completo Online;




Entradas que pueden interesarte

3 comentarios

  1. Hep, Thanks for this it's awesome! But i can't find the pass?

    ResponderEliminar
  2. As I said...you have the best taste, LOVE this record, love Nik Raicevic and all the 70's "knob turning" electronics!!!!!!

    ResponderEliminar
  3. Password is:
    elsumergible.neuronal.blogspot

    ResponderEliminar