asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Chick Corea - Sundance (1969)

0
Chick Corea - Sundance (1969)

Texto escrito por Sergio Bujez Fernández.

PARA DESCARGAR ESTE DISCO VISITAD NUESTRO OTRO BLOG DEDICADO EXCLUSIVAMENTE A LA MÚSICA JAZZ...  EN SU RECIÉN APERTURA, INTENTAREMOS DAR CABIDA A LAS ARMONÍAS AFROAMERICANAS DE FORMA ESTABLE Y AMENA... (TENEMOS SECCIONES DE PREPARACIÓN DE CÓCTELES RELACIONADOS CON EL GÉNERO, APARTADOS ANECDÓTICOS DESTACADOS EN EL CHICAGO PIONERO, PELÍCULAS, Y UN SIN FIN DE CURIOSIDADES MÁS), JUSTAMENTE DEDICADO A LOS APASIONADOS DE LOS TRAZOS NORTE AMERICANOS.

Nuestro Blog de Jazz; http://diasdejazz.blogspot.com.es/

Se decía que el free jazz, era la rebeldía antagonista de lo glamoroso y avezado... de vanguardia por excelencia tras las remotas sesiones del capitol, allá por el 49 de la vieja era... germen fecundador de lo "cool" como nueva corriente mayoritaria.

Año; 1969
Subgénero; Free Jazz
Duración; 37,13 Minutos

Lista de Canciones;

Cara A;
"The Brain", 10:09.
"Song of Wind", 8:05.

Cara B;
"Converge", 7:59.
"Sundance", 10:02.

Músicos Involucrados;

Chick Corea – Piano.
Hubert Laws – Flauta, Piccolo.
Jack De Johnette; Percusión.
Dave Holland; Bajo.
Woody Shaw; Trompeta.
Horace Arnold; Percusión.
Bennie Maupin; Saxofón Tenor.

Duramente criticado en sus inicios involucraba talento y pundonor en cuanto a la impresión repentina se refiere... noctívagos en grandes salas clandestinas e irreverentes en su interior hacían de ello, un género del ineludible nihilismo a la labor de la abundancia y preclara tangibilidad sonora... excelsitud de lo vano y añejo procreado... catalogo de lo excéntrico y demente por excelencia... a través de la crítica indocta en este campo, que tan iracundo se expone;


Chick, no se desligó de la misma afrenta, de él se decía, que su magnánima traición hacia las armonías frecuentadas tras su incursión en "Return To Forever", era un próvido códice para la mala reputación del mismo fuera de lo docto foráneo, reglado al ámbito impío y purista.

Tras ello, sus composiciones fueron catalogadas en actos invectivas como; música meliflua y acaramela, de viso popero por excelencia, no digna del respeto influjo.

El estatus frecuentado hizo al mismo recalar novedosas autorías, en medio del aquel océano disgrego, ocluyendo una vez más las posteriores diatribas que de ello puedan emerger, tras haber obtenido los ingresos necesarios para subsistir, quizás, el resto de su aún longánima vida.


Tan sólo fue un periodo nimio, pero decisivo para su persona, que bien sabemos que su talento era indescifrable, austero de comportamiento, antipático de mirada y de gran magnitud cerebral en la libre ejecución más inmediata, tal y como lo reflejan sus incognoscibles obras en solitario, así como en colaboraciones hodiernas con secuaces del mismo confín artístico.

Reseña breve y concisa, a la mínima como quién diría, esta vez bajo "La Danza del Sol", incremento persistente de la unísona consustancial obra preceptora "Ahora canta, Ahora solloza"- "Now He Sings, Now He Sobs" liberado en el 1968, la que nos deduce a modo de “antesala” en una larga travesía aunada hacia la intemperie díscola, elidicencia valerosa del mismo que la niela, de gran vagancia en los estratos instrumentales, que hacen de ello, un todo abocado, un alago ínclito para los seudónimos que anhelan lo contestatario, ¡Bendita sea la Vanguardia!.

Disfruten pues de ello camaradas, acérquense a nuestro transcurso introvertido; Y recuerden que “lo libre no se cuestiona”... ¿Quién Gusta de esta ambrosía?


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios