Lo que más me maravilla es la similitud entre sendas franjas regionales, si bien los narcóticos hicieron mella en ese estatus de estado anímico, no quiere decir que fuese el mecanismo por el que de manera "fehaciente" se rigió las armonías psicodélicas, (había agrupaciones que nunca ingirieron nada), todo viene en relación con la costa oeste, de allí nació el culmen prodigioso y desde allí radió hacia otros horizontes menos expresivos... las raíces vernáculas hicieron lo propio en cuanto a su viso se refiere.
EL KRAUTROCK no es nada más que una simple continuación tecnológica de la corriente vetusta y primogénita yanqui, pero no desestima en absoluto su poderío ingenio que les acaudalaba, escardando a la inversa y de forma unísona en todo el territorio de vanguardia nórdica.
Por otro lado pienso que el contacto con la música foránea era
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRPY7MLpD8ouDo4UpbCQCoEy93zz-nGinQbDfC8-ba8WOjtxXTo0s1LQR-kl2uExSElFk-hVkaumjHM2Lt9U8w9w7by-5uRl958tVWrbtSZYIUjkjyj1ecGASNobNS3A6hTvJgsjddPaQ/s1600/Trad,+Gras+och+Stenar1.2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrGOugaDLKvYrOaMq5tfY8U9xEyzw9hzLiqkwMmI_TMCNRfvVJWkZrFjnsUoNp1ZdyZgEfnglBO4EjFynctkYw1O98JcJFgYQRyQenLziSq71LTHTULKnqPbexdX0fYINJBXpdBYXLfE0/s1600/1.4.jpg)
Desde aquí tratamos concienciar una y otra vez… ¡Camaradas!, nunca toméis nada que os pueda perjudicar a vuestra salud y si lo hacéis de forma experimental-curiosidad que sea de manera efímera (en contadas ocasiones).
Trad Gras Och Stenar ya aventajaban en las variantes que desciframos aunque sus armonías son similares al paraíso sueco de edad temprana: regusto excesivo a Baby The Baby Grandmothers y otros derivados del mismo, logran imponerse en la impronta progresiva de la región, con cierta comitiva inexpugnable.
Tan sólo hago seña de varias particularidades de esta pista exhibida “Sommarlåten (live 1972)”;
Introducción apocada aumentando en crescendo la candencia impulsiva siendo el culmen de ello, el final de la misma... introducción, cenit y sustento de la elaboración ocluyendo en el cierre de gradual decrescendo, sin destacar el sonido y efecto pulcro de las cuerdas (el sonido tal y como nace de la guitarra… sin aderezos ni ornamentaciones), ritmos de batería consustanciales, dialogo e interacción entre sendos instrumentos marcando su espacio individual preponderante en ocasiones concisas, deliberando sus ejecuciones a la libre composición inmediata (improvisación)… sin duda emiten un cariz cercano a “los bebe abuelo”, siendo este aura, bucle y esencia, sus conceptos más habituales.
Träd, Gräs Och Stenar, (Arboles, hierba y piedras), formados en el verano del 69, tras la separación de grandes súbditos eventuales; “Pärson Sound”, “International Harvester” y su consecuente secuela minoritaria “Harvester”, sendas agrupaciones involucraban el contacto absorto entre perceptores de paradigmática intercesión... admonición infructuosa por parte de bedeles perniciosos... de "los hunos y los Hotros" como bien decía nuestro escarmentado rector de la escuela de merito de Salamanca (Unamuno)... efecto que queda reflejado en sus extraoficiales directos (Sov gott Rose-Marie del 68, Hemåt del 69 y posteriores remasterizaciones de extraviadas y prolongadas jams), alojados en fuentes de gran reputación archivística.
Alineación (Verano del 67);
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiooiuNJ84F7GwyAg9XaT-7To0wMdv1Y2V6LGACRkZI6Bi5JBPuNHiCXcuo5O8cBXpC0D8EupwovRdM8V2OvNV4uU0CPS80xKTMImkZyuOEJUfq8EoZTvJ9fB7ORFqr-W8fye5Imcg6U7U/s1600/Trad,+Gras+och+Stenar2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil4dyXJpYu1LeaG0RYha8JuTLbC-ZOn2X8fUkdxH_vyq0f1iyxUNv1rRigzELCCP8GRj97kD1Z5z0iMJRY-ZUTOY3GmFKOPI5YBcW0E2GIM2JGd6QcEFRZDeXtl47xsupq8jK5PDiMKYs/s1600/Trad,+Gras+och+Stenar5.jpg)
Tomás Tidholm; voz, saxofón y flauta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJVCxs0VbP8brIPqjLmCFAvl2QG9Ngu_sHK_CjlZbL00g8j_8-8iJldGiHoNTS6jgSRVUZlcfqi8-0PECJjcff0q0-S4Xecq4ZaROJy-uE49E1awKTsEYPVOooO4-yszRZp0-vnLN6Tds/s1600/Tr%C3%A4d-gr%C3%A4s-och-stenar3.jpg)
Urban Yman; violín.
Torbjörn Abelli; bajo.
Alineación (Inicios del 1969) esta vez al mando de;
Bo Anders Persson; Guitarra.
Torbjörn Abelli; Bajo
Arne Ericsson; Violín.
Thomas Mera Gartz; Batería.
como pseudónimos emergentes, apostando inflexamente por su más política revolucionaria.
Siendo naturistas de origen y formados en la academia de bellas artes de Berlín, reestructuraron la comuna de la que eran partidarios desde tiempos “Hipster”, (la era beat para los menos versados), haciendo de ella una colosal composición social y confraterna… se decía que los hermanos ascendían al medio centenar, instaurando así, una gran núcleo familiar, antagonista de las ideas globales del momento.
Creciendo poco a poco por recomendaciones de su apoderado y tutor, quién les abrió las comunicaciones hacia festivales incisos pero acercando lentamente hacia sitio apropiado cerca de la premura avanzada alucinógena, donde frecuentaban las escenas anárquicas, ilegales, protestantes (y demás correlativas definiciones) más importantes del momento... pudiendo destacar el recital “Gardet”de 1970, el cual poseo en un doble lp de portada abierta (gatefold), liberado en 1996 bajo el sello “Subliminal Sounds".
Tal era su sonido en directo que encandiló a las eminentes firmas discográficas del momento, optando por liberar su obra debut y homónima, quizás la más subversiva de toda su línea evolutiva, denominada comúnmente entre los cenáculos especializados, “el álbum verde”, obviamente debido al color de su portada, no malinterpretéis jajajajaja.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij-0ANtAw_mlL2ZfiVWUI1dgKZw4FCZmOtMfWF3H_Eoejr5sV0VyOPxtT4Bhb7hESy40QpA7krtd_TpAJsajKIBxjMl_VMpBxmudPiUbdDpeu4JTjC8pKU_mqdr6cBRAfKHDAKkpQYT6E/s1600/Tr%C3%A4d+Gr%C3%A4s+Och+Stenar2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB2GxHeS-XAi5oXo2MaABH0EhrPcnYvx5JtOgNV-C3a9jdRlb18_yLXNjfVQta0NFaoPUsfYrxDPLKZVLqAzo3dfobrsa41PpGdU6dP86f-6f1Yq1o0SN0lgULzcRn_fobddLtCHhBrSY/s1600/Tr%C3%A4d+Gr%C3%A4s+Och+Stenar+3.jpg)
Desde 1979 hasta 2009 la banda frecuentó lo inestable, se unían y se separaban constantemente bajo incontables nombres como “T Gås”, “Pavement Stephen Malkmus”, entre otros, y con la misma formación en conjunción de viejos compañeros de batalla como el poeta oral “Thomas Tidholm” (ex de Harverster), girando y grabando sesiones por todo el globo terráqueo.
En 2010 Torbjörn Abelli falleció, para más tarde, en 2012 Thomas Mera repetir la misma afrenta, suponiendo un punto y final en esta incólume, excelsa y sensitiva agrupación de contracultura sueca.
Exposición Discográfica:
Como Pärson Sound;
1-Pärson Sound (1967-1968)
Como International Harvester;
2-International Harvester-Sov Gott Rose Marie (1968)
Como Harvester;
3-Harvester-Hemåt (1969)
Como Träd, Gräs Och Stenar;
4-Träd, Gräs Och Stenar-Träd, Gräs Och Stenar (1970)
5-Trad Gras Och Stenar-Djungelns Lag (1971)
6-Träd, Gräs Och Stenar-Mors Mors (1972)
7-Träd, Gräs & Stenar-Rock för Kropp och Själ (1972)
8-Trad Gras Och Stenar-Gardet 12.6.1970 (1996)
9-Träd Gräs Och Stenar-Live 1972 (2001)
10-Träd, Gräs Och Stenar-Ajn Schvajn Draj (2002)
11-Träd Gräs Och Stenar-Hemlösa Katter, Homeless Cats (2009)