asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Birth Control (1966- actualidad)

0
Y como ya recité en una pasada estadía: "Los vientos de proeza y virtud de la vieja vanguardia" emergen en un hecho fehaciente, periodos relativamente asuetos, de desatino viral y visceral, hallándome me hallo y ávido por hallar en gran magna batahola, lo propio susodicho, lo consabido, lo acostumbrado en este gualdo o leonado, cítrico, pero, ante todo, submarinísimo sumergido batiscafo.


Drama en el alcor, cerrazón en la celotipia discográfica. ¿recelos de una mala gestión y posterior arrojo de éxito estatal?, es decir ¿oportunidades fallidas?.

Birth control nació en 1966, a partir de la escisión y unión de dos bandas paralelas en el mismo género musical "The Earls" y "The Gents".


Tomaron el nombre "control de la natalidad" de la política publicitaria anti sexual y anticonceptiva del papa San Pablo VI, a modo de sarcasmo, Berlín, daría luz a una de las mayores glorias olvidadas pero amadas por muchos.

Formación inicial:

Bernd Koschmidder (bajo)

Reinhold Sobotta (órgano)

Rolf Gurra (saxofón, voz)

Fritz Gröger (voz)

Reiner Borchert (guitarra)

Hugo Egon Balder (batería)

Klaus Orso (guitarra)

Tras 3 años en activo la mayoría de ellos desertaron para formar sus proyectos personales y unitarios, Balder fue reemplazado a finales del 68 por Bernd "Noske", quien finalmente quedó al mando y liderazgo, ejecutando la batería y voz principal y Bruno Frenzel que sustituyó a Borchert a mediados de 1969, los demás recurrieron a su propia fortuna.


Formación actual:

Peter Föller - voz (1973 - 1977, y desde 2016).

Sascha "Sosho" Kühn - teclados, piano (y desde 2000).

Martin "Ludi" Ettrich - guitarra, talk box, y desde 2011).

Hannes "Cyborg Haines" bajo, coros (y desde 1998).

Manfred von Bohr - batería (1977 - 1980, y desde 2016).

Ninguna discográfica apostaba por su fichado, debido a sus temperamentos camorristas, disidentes de un mundo ignominioso, coléricos incorregibles, incitadores, pendencieros, doctos narcisistas de gran coeficiente alto.


¡Bah!, siempre lo típico, "no sois lo que estamos buscando", "no entráis en los patrones de requisitos previos para publicar vuestro disco"... en fin, negativas reactivas, pacatos y absurdos puritanos en una clara efervescencia contracultural.


Metronome, Ohr, CBS ,  Brain, Ariola... siempre una discográfica diferente, sus revulsivas revoluciones alteraban a sus oyentes y seguidores, azarosos pero valerosos, a la cara "to the face" como quien dice.

Sus letras comprometidas, realmente subversivas, revolucionarios disidentes en un medio en plena invasión e expansión neoliberal.

Birth Control se atrevieron a desafiar a los sumos pontífices hablando de la parquedad de los mismos (Operation 1971), portadas que denotaban aires de grandeza, que ponían en manifiesto la pederastia, ilustraban la mecanización de las industrias farmacéuticas a favor de las mayores sectas entre dogmas devotos.

Tramos que denostan la estrategia y marketing de una sociedad individualizada "Plastic People", una citación al sistema capitalista: falsedad, manipulación, autómatas de grandes familias, iluminatis.

Burlas, sarcasmos dirigidos con presteza a las bandas psicodélicas y progresivas, eran el azote aciago del gremio, tal y como Frank Zappa lo hizo en un liviano símil.


Mientras las demás hablan de "nenes y nenas hacen el amor, y vuelan mediante el ácido", o liberar el subconsciente, líricas pueriles y con falta de consistencia, ellos atacan a la raíz, la libertad perpetrada en el óbice político, ser libres en un medio forzoso. "La política es consustancial ante cualquier sentido cívico".



¿Es absurdo huir de la evolución?

Hoodoman: si somos observadores aparece una mujer con gran magnitud de sobrepeso, rodeada de retoños y girando la llave mecánica que porta su marido esquelético en la espalda.


Vivir para tener hijos, mientras ellas engordan y él, encuentra la muerte por exceso de trabajo para mantener a la jauría que le rodea.

Backdoor Possibilities, nos devela los caminos posibles para la resolución de todos los problemas que nos rodean, que no son pocos, en la puerta de enfrente tenemos: la manipulación, el adoctrinamiento, las pautas impuestas a modo de axiomas, nuestra incapacidad para darnos cuenta de lo que sucede, nuestro crecimiento como elementos disuasorios disfrazados de una educación por y para lo antedicho, conjeturas de un círculo que infringe las normas morales contra los demás, a su desazón, desde su mente meramente asistente y partícipe de un proyecto que cada vez es más visible dado a su mal hedor.


¿La realidad?, búscala tú mismo en la salida trasera... vergel de la consciencia pura e indisoluble, universalización de la consciencia en un todo aunado autocráticamente.



¿Evolución = capitalismo?. Dudas y dudas en una mente divergente pero no concluyente.

Frenzel muere en 1983, dejando al restante una gran depresión de aflicción, lo que supuso un parón de 10 años exactos, en 1993 vuelven a las tablas sin Noske y sumando al proyecto Horst Stachelhaus (bajo y voz), Rocco Zodiak (guitarra), Xaver Fischer (teclados).


En 1999, cinco años después de la reformación, muere Stachelhaus, y Noske, coge liderazgo lanzado nuevo material de estudio y numerosas giras por Alemania e internacionales de forma moderada.

Posteriormente varios miembros primogénitos como Peter Föller (bajo, voz) y Zeus B. Held (teclados), volvieron unirse de forma puntual, siempre en ocasiones especiales en vivo.



En 2014, Noske muere y la banda se disolvió hasta 2016, que lograron reestructurarse con Peter Föller (voz), Martin Ettrich (guitarra, talkbox), Sascha Kühn (teclados), Hannes Vesper (bajo) y Manni von Bohr (batería), mismo año en que lanzaron Here and now, con voces e instrumentación de Noske previamente grabada en vida y tratadas técnicamente en el estudio.

                                               
Actualmente siguen vigentes, creando material almacenado y de nuevas interpretaciones, pero entre nosotros... nada que ver con la época dorada.




                                                               Birth Control en Ibiza (España)

¿Su música?, ecléctica, cruda, de dureza progresiva, contratiempos vivaces en bases rítmicas abstractas, dinámicas y algo experimentales, introducciones planteadas, desarrollos, pasajes idílicos, estribillos pegadizos en notables riff, solos de gran concordancia entre los demás instrumentos restantes, etc.










Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios