asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Álbumes y canciones progresivas de Semana Santa

0

La Semana Santa en  Andalucía, León, Valladolid y Zamora, regiones de la España ibérica, se vive con extremada pasión. 

Cada año se va celebrando durante 7 días, miles de pasos (cristo representado en un júbilo desfile) salen a las calles entre vítores y actos de veneración, una festividad realmente sorprendente que demuestra el fervor de una masa inquieta.



Independientemente de tu creencia, la Semana Santa andaluza no te dejará indiferente, seas o no seas religioso o piadoso devoto, esta acto de conmemoración es tan imponente que sorprende a cualquier persona ajena al territorio , realmente alucinante.

Como es normal, este suceso alejado de su carácter, ya es cultura patrimonial y de interés turístico mundial, dando por ello múltiples registros, donde en casi todos los actos artísticos de España ha aparecido en alguna ocasión este tramo de festividad de cariz pomposo y singular.

En este artículo citaremos los álbumes y canciones que desde nuestra experiencia reflejen lo susodicho, y que en su temática y filosofía centre el protagonismo en la septenaria de Pasión.



Fusioon - Minorisa (1975)


La obra cumbre “Minorisa”  de 1975, un álbum catalogado “por los sabios tasadores, en inalcanzables cifras cuantiosas, transformándolo como el Lp consagrado hacia altos vuelos de disqueras y bazares, involucrando su enorme sensación permisiva entre elementos “de ortodoxia y pasión”... cadenas, arrastre de alpargatas de costaleros, campanas y lamentos… tras el soporte redoblante del tamboril vigía del orden armónico… el olor a incienso y pasos de la Santa Santa Andaluza se acerca en el cierre de la pista homónima del álbum, rigiendo la consecución hacia el trato de sintetizadores en un hecho notable, pudiendo aislar voces tonales de escaso prejuicio, Moog hipnotizador a la par de contratiempos en demasía a la labor de Santi tras un congenio servidumbre hacia una estridencia requinta propulsada por una guitarra baja en cadencia pretenciosa… pactos de fieras infravalorados en tierras nativas.






Banco del Mutuo Soccorso - Come in un'ultima cena (1976)


Sexto trabajo en estudio a cargo de los marinesis "Banco del Mutuo Soccorso", íntegro de concepto fervoroso ante el ajusticiamiento del mesías.




La portada interior es un recreación en el lienzo de Leonardo DaVinci bajo el apelativo que da nombre al disco, en él, Francesco Di Giacomo aparece en el papel de Simón, a su lado Rodolfo Maltese, Vittorio Nocenzi como San Bartolomeo, Gianni Nocenzi bajo San Juan, Pierluigi Calderoni de San Mateo, Renato D'Angelo en San Tomás y Judas interpretado con una soga al cuello junto a un arma de fuego.




Cal - Cal (1980)

Monumentales de la vetusta Iberia, único y epónimo de los sevillanos Cal, rock andaluz con resabio "Caitano", en la misma línea de Minorisa, pero más acentuado en la copla flamenca y pasadoble del sur de España.

La agrupación estaba liderada por Alberto Toribio que fue fundador de la banda GOMA. Un disco grabado en los estudios Gema entre la Semana Santa y la feria de Sevilla y Cádiz del 79.





Latte E Miele ‎– Passio Secundum Mattheum (1972)

Un trío fundado en 1971, Genoa, ciudad portuaria de Liguria, con una discografía que consta de 9 álbumes de estudio,


Su debut está basado en el Evangelio según San Mateo, que es el primer libro del Nuevo Testamento y uno de los tres evangelios sinópticos, reforzando la perspectiva del frenesí.




A modo de cierre, existen muchísimas bandas ligadas al cristianismo en las que en sus líricas, apelativos de los proyectos y carátulas están vinculadas al catolicismo: Eela Craig (Misa Universalis de 1978), Vox Deix (La Biblia de 1971), Il Mucchio (homónimo del 70), J.E.T (Fede Speranza Carità del 72), etc.

Pero el objetivo de esta publicación es trasladarnos íntegramente a la hebdómada referida de forma laica, mediante sonidos e ilustración sonora al momento in situ, un viaje certero y verídico anclado en los valores sociales preferentemente españoles, italianos y latinoamericanos.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios