asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Novalis (1973 - 1983)

4
Quizás uno de mis discografías más predilectas de rock progresivo que junto a “Snow Goose” de Camel, The Low Spark of Hight Heeled Boys (Traffic), toda la discografía de Egg, Nursery Crime de Genesis, Bastantes de Yes, ELP, Pink Floyd, BMS, PFM, Thick as a Brick-Benefit (Jethro Tull) I Robot (Alan Parson Proyect), Romanic Warrior (Return To Forever), Air Conditioning-Phantasmagoria (Curved air),  Octopus (Gentle Giant), entre miles de bandas de lo que se puede denominar “oscuras”  (las que verdaderamente dan luz a nuestro blog ) y menos conocidas que ahora mismo no recuerdo ni quiero recordar,  me hacen creer y admirar en la valiosa y rebelde generación de los 60-70, movimiento que nunca se volverá a repetir en la historia social.


Son canciones como “Banished Bridge” (Puente Alejado) o “Laughing”  (Riendo) las que hacen quedarte frente al tocadiscos sin decir nada, en un estado de “Orgasmo Sonoro” mientras aprecias el rastro de olor que el vinilo deja en la portada de cartón. 

Quien consuma  este formato sabrá de lo que hablo, es algo sublime que no se puede comparar “ni por asomo” a cualquier formato digital, tanto en calidad de sonido como la cadencia y envolvencia de las armonías, siendo en mi opinión, totalmente superior a cualquier estado actual (Mp3, Flac, Wma, Vorbis, Wav), es algo que sólo lo puede apreciar quien tiene Pick up, es audiófilo y por supuesto ama la belleza de la música. 

Es como imaginar el mar sin haberte bañado en él, o el cariño íntimo de alguna chica por las que estas “prendado” sin haber  tenido  el contacto carnal oportuno,  es algo que cambia totalmente la percepción del perceptor, replanteándote lo sustancial, lo totalitario que rige tu consciencia sobre lo “acostumbrado”, lo que simplemente es un vívido reflejo, en su mayor parte “lejano desacertado” de lo que de verdad realiza la función de “realidad existente o absoluta”.


Novalis esta vez lejos de la figura del grandísimo compositor clásico, que quizás fue el motivo de su descalabro comercial a favor del género vigente en la época vigente, encasillados en el término “Krautrock”, constató la autoría de un grupo que pasó desapercibido para las masas, si más preámbulo a la obtención material entre muestrarios altamente valorados por los amantes de las armonías progresivas.

Inmediato al margen, en mi opinión del “erróneo etiquetado”, puesto que constata caracteres propios de lo que se denomina “evolución psicodélica”, pero no acidez en la misma, pudiéndose decantar hacia un sonido alejado del kraut pero anchamente ligado al mismo, sin contacto certero pero cercano, siendo más tangente la conclusión de “Progresión Sinfónica” en el ámbito vanguardista de aquella portentosa generación alemana ligada a la escuela de Berlín, como carácter autoritario de lo provisto, manufactura indiscutible de grandes establecidos percusores del género oblativo para excéntricos supervivientes y pueriles captadores de la afable comunicación.



Tras anunciar su pretencioso proyecto a favor de artículos informativos en secciones musicales del periódico clave y primordial confiado de Hamburgo, por parte de Jürgen Wentzel (Cantante) y Heino Schünzel (bajista), con el objetivo de abrir su camino hacia otras personas interesadas en el mismo suceso, quedando objetivado los caracteres básicos ya admitidos por los concluyentes como principios innatos y establecidos que debieran de persistir en la reunión (mismos gustos de género, similitud en sus aspiraciones por partes de sendos participes de la idea concebida). 

Siendo Lutz Rahn (Teclados) y Hartwig Biereichel (Batería), para más tarde Carlo Karges (Guitarra, posterior componente de “Nena”), los que cerraron el enclave primordial, altamente interconectado con sus correspondientes elaboradores, Instaurándose como “Mosaik”, que no duraría mucha tras el último replanteamiento colectivo, finalmente detallado como “Novalis”. 

Trabajando desde 1971 en componer la totalidad del Lp “Banished Bridge” de 1973, algo que era preciso tras las constantes demandas por parte de su discográfica afiliada “Brain” mítico y esencial, fecundador omnipotente del movimiento nórdico alucinógeno, textos íntegramente en idioma anglosajón por recomendación de “Achim Reichel” (ex de The Rattles), como visionario de una posible conquista internacional.


Tras la metódica y estricta labor en la aceptación del termino “músicos de profesión”, dejando claro que no todo es como se esboza en la mínima incursión imaginativa hacia la música como dedicación y aplicación, sin tener en cuenta detalles ligeros y desapropiados en la constante extenuación del “interprete”, con el fin del “próspero Musical”, Wentzel abandonó la banda, siendo reemplazado por el mismo “Heino Schünzel”, jugando un rol muy importante en la avanzada de las armonías, para más tarde introducirse “Detlef Job” como sustituto de “Carlo Karges”.


La marcha de Heino como promotor vinculante de la dirección propicia, provocó estancamiento y un consecutivo brote de incredulidades a favor del éxito, decayendo en la composición de textos en alemán, la mayor parte adaptaciones de poemas del influyente poeta amoroso de apelativo homónimo, registrando álbumes como el secundario “Novalis (1975)” entre otros “Sommerabend (1976)”, Konzerte- Brandung (1977)... siendo “Vielleicht bist du ein Clown de 1978, Wer Schmetterlinge lache (1978) su máximo esplendor comercial... llegando a un alto grado de fama “moderada internacional”, gracias en parte, a sus numerosas colaboraciones hacia ONGs concretas, destacando a Novalis como un grupo “solidario” en temática contracultural. 

Pasado el desenfreno, los gustos musicales parecían estar cambiando, tras la nueva oleada de Post Punk y New Age… determinado a la agrupación a proceder en numerosos cambios de componentes, registrando su último trabajo “Nach Uns Die Flut” (1985), pasando totalmente desapercibido.


Damas y Caballeros... ¡Disfruten!.





Novalis-Discografía / Discography:

Novalis-Banished Bridge (1973).


                     

Novalis-Novalis (1975).


                                                         


Novalis-Sommerabend (1976) 






Novalis-Brandung (1977)


                                                           



Novalis-Konzerte (1977)




Novalis-Vielleicht Bist Du Ein Clown? (1978)

                      


Novalis-Flossenengel (1979)

                                                         


Novalis-Augenblicke (1980)

                                                         




Novalis-Neumond (1982)

                     




Novalis-Sterntaucher (1983)




                      


Novalis-Bumerang (1984) 



Novalis-Nach Uns Die Flut (1985) 




Novalis-Lebt, Live (1993) 





Novalis-Letztes Konzert (1984) 


                                                                                      

Entradas que pueden interesarte

4 comentarios

  1. Diiiscografia a manox de Sergio BUuuuuuuuuuujJEEEXXXxXX DE AQUI SOOOOOYYYY

    ResponderEliminar
  2. O CONCHASUMARE AMIGO MUCHAS GRACIAS WN ESTA BANDA TOY LOKO CON ESTA BANDA ME FALTABA NEUMOND Y STERTACHER LO BUSCABA ASE MUCHO GRACIAS GRACIAS WN !!!! TE JURO PASATE POR MI BLOG YO TAMBIEN SOY FANATICO DEL ROCK PROGRESSIVO TRANSATLANTIC ME GUSTA CALETA AFFINITY CAMEL PROCOL HARUM Y DEMASES EXELENTE TU BLOG AMIGO !!!

    ResponderEliminar
  3. Jjjajaja relájate Bro, me alegro muchísimo que hallas encontrado la discografía entera, tienes razón esta banda tiene "algo" que atrae al máximo... En mi caso los conocí mediante vinilos, en particular "Banished Bridge", y ya la red hizo todo lo siguiente.

    ResponderEliminar