asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Philly Joe Jones & Elvin Jones - Together! (1964)

1
Philly Joe Jones & Elvin Jones - Together! (1964)

Texto escrito por Sergio Bujez Fernández (Daguerrotipo Peztval).
 

PARA DESCARGAR ESTE DISCO VISITAD NUESTRO OTRO BLOG DEDICADO EXCLUSIVAMENTE A LA MÚSICA JAZZ...  EN SU RECIÉN APERTURA, INTENTAREMOS DAR CABIDA A LAS ARMONÍAS AFROAMERICANAS DE FORMA ESTABLE Y AMENA... (TENEMOS SECCIONES DE PREPARACIÓN DE COCTELES RELACIONADOS CON EL GÉNERO, SECCIONES DE MUJERES Y FLAPPERS DESTACADAS EN EL CHICAGO PIONERO, PELÍCULAS, Y UN SIN FÍN DE CURIOSIDADES MÁS), JUSTAMENTE DEDICADO A LOS APASIONADOS DE LOS TRAZOS NORTE AMERICANOS.

http://diasdejazz.blogspot.com.es/2014/07/philly-joe-jones-elvin-jones-together.html


El recuerdo cercano tan lejos de hoy, la lluvia caía en los cristales, el calor de casa los hacía empañar… de fondo sus melodías resonaban como el mismísimo elíseo del cualquier melómano de la gran manzana cosmopolita, together! de 1964… quedará siempre en mi corazón rememorando los grandes situaciones de placer musical obtenidas en las largas tardes de ocio invernales… a mis 16 años y metido de lleno en las armonías afro americanas… deparaban mi futuro de incertidumbre musical… mi cercano momento de incomprensión colectiva, que tras el acoplo en circuitos definidos y reputadas compañías espontáneas… pude sobrellevar con algo más de cordialidad mi relación con la “esperanza del entendimiento y compresión de mis fuertes ideales”. Fueron grandes momentos de coexistencia, largos trayectos otoñales en aquel prematuro bajel del tiempo entre ritmos enloquecedores y egocéntricos… sin duda una banda sonora más de mi transito pueril terrestre.

Su magia bizarra no desdeña en absoluto la cuantía desmesurada hacia la ejecución percusiva, conformado como el dúo “jones” logra captar fielmente la cercana audición del hard bebop en obstinado sentimiento entre los perpetuos asistentes, adicionando el estimable culmen del movimiento cinético conformado ante perfecta polifonía encomiada por turnos exaltados de usanzas sucintas, ególatras inducidos del dechado confín ante la concurrencia notoria recabando en el semi cierre de ambos solos que escinde en turnos el ademán principal de la estructura majestuosa… el ritmo base rehace en gran afrenta crucial y decisiva… pudiendo delimitar las largas sintonías propuestas, por un lado Elvin que tras sus pasos por los circuitos circenses percata su notable autoría por telones antagonistas del mas fracaso absoluto… fuertemente ignorado en el cónclave del género otorgado, su postura curvada denota brevedad, incidencia y originalidad cerca de la extravagancia talentosa que tanto se le repercute… su tacto en la caja definitivamente “perfeccionista” (soy baterista jazz por predilección y sé de lo que hablo) se incrementa tras la constantes contratiempos atestando su impericia errada ante el sumiso y permisivo toque de chaston, ante tal situación Philly se encarga de la posición detallada, ¿su objetivo?, la atestad y gallardía de los compases, un rebrote prolijo adecuando las notas sin salir de la cadencia marcada definiendo sutilmente el magnífico compas que pormenoriza tras el edicto saxo y contrabajo, avitualla efímera de los metales correspondientes… sin atestiguar el piano en un cometido íntegramente “expedito” que aleja totalmente el establecimiento del fundamento notal impuesto, denodado mayoritariamente en su fuerte ímpetu agravio.


La obra conjunta compuesta por 3 pistas, refleja la similitud omnisciente entre ambos, la recatada línea opulenta comprometida básicamente hacia el patrón bebop, no desestima en absoluto poder indiviso, el ingenio petulante en la estricta presteza y ordenada conversación hacia el tanteo global de bajo insigne señorío, pudiendo acaecer claros sucesos afables que tientan al arrojo de dirimir la incesante sensación de ingesta voraz del más profundo purista… apetito solamente distinguido entre los verdaderos enfermos musicales… los maravillosos “apasionados armónicos”, que en este caso además lo exceden hacia el extraordinario “sibaritismo”.
 

Cuídense mucho camaradas y por favor NO SE OLVIDEN DE RECOMENDARNOS EN ESTE NUEVO  PROYECTO. Felicidad y vigor para todos ;).

Sergio Bujez (Doctor Amalgama - Daguerrotipo).

Click en el icono para obtener el disco / Click on the icon to get the album;
http://www.linkbucks.com/dtg1

Pass; dias.de.jazz.blogspot


Entradas que pueden interesarte

1 comentario