asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Franco Battiato - La Convenzione (1971) / Franco Battiato - Nomadas (1987)

3
FRANCO BATTIATO. El hombre de todo un mucho.

Con la colaboración de Cristobal Campos (El Tobas).

Encontrábame tirado en mi sofá favorito, (como tantas otras veces), en estado soporífero, agobiado, cansado, atacado por la pereza, cuando decidí cambiar tan penosa situación y comencé haciéndolo cambiando la horrible música que estaba escuchando y a la cual creía responsable de haber llegado a ese dejamiento.

Así que acerquéme a mi colección de discos y pronto decidí ir a lo seguro y poner a Franco Battiato, que nunca me había fallado. Muchos creen que es un músico pop romántico, de bella voz, gusto exquisito en su interpretación y esa forma de cantar de decir sus canciones tan alejadas de la forma inglesa de estrofas y estribillo. Los versos de Battiato son largos, no guardan simetría, algo como hicieron Héroes del Silencio en España años después, demostrando que no solo es válida la forma inglesa de interpretar y componer rock, sino que el idioma vernáculo no tiene porqué adaptarse a esa fórmula. Es todo eso, pero es más, es un músico que en la década de los 70 practicó un rock- pop progresivo, que algunos consideran lo mejor de la música progresiva de esa época hecha en Italia, siguió experimentando con sonidos electrónicos, clásicos, étnicos, hasta llegar a variar su música hacia unas posiciones más conceptuales y minimalistas.

Seleccioné dos discos uno LA CONVENCIONE / PARANOIA. Es un álbum junto a Juri Camisasca y colabora con él en Osage Tribe, con los que había trabado relación tiempo antes. Puro progresivo. Es un disco de temática futurista, aunque tal vez sea más correcto decir de ciencia ficción. En él la Tierra está poco habitada porque ha emigrado a otros planetas, Urano, Júpiter, Marte… y la gente que queda vive bajo el mar.

Franco Battiato Pistas: 1, 2, 3, 10.
Pistas Juri Camisasca: 4, 5, 6, 7, 8.
Songs of the Osage Tribu: 9.
1. El Convenio 03:36
2. Paranoia 04:07
3. Stranizza de Amuri 03:23
4. La música muere 03:07
5. 04:58 Himalayas
6. El reino del Edén (Parte 1) 03:50
7. El reino del Edén (Parte 2) 05:50
8. Gentleman 04:41
9. Crazy Horse 03:47
10. El Convenio (nueva versión) 3:10

La Convencione comienza con la batería y unos sintetizadores que dan paso a la voz y otros efectos. Órganos, sintetizadores, ráfagas instrumentales y énfasis en las voces, con ecos doblados, falsetes, etc. Paranoia es diferente, aunque igualmente progresiva, de sonidos espaciales y que crean un ambiente muy especial al principio. Es como más suave, más lenta. Battiato recita más que cantar y va transformándose la canción con la entrada de un riff de guitarra metalera, que junto al énfasis que va tomando la voz convierte el sonido en un metal pesado, con todos los ingredientes de punteos de guitarra prácticamente casi heavy, para terminar en un hard rock potente y compacto.
Stranizza de Amuri es una especie de balada sicodélica, con sintetizadores bien puestos una letra convencional y en general con poco más que decir.
Del resto me gustan y mucho La música muere e Himalayas. Ambas preciosas canciones, con introducción de sonidos étnicos, melodías muy medidas agradables y una carga sicodélica mayor que el resto del disco, dando paso a instrumentos extraños y coyunturales de la cultura tibetana, consiguiendo un sonido progresivo más completo, más sicodélico y con un aire más cósmico.
Luego publicaría “Fetus”,al que censuraron la portada y “Pollución”. Ambos discos despertaron la admiración de Frank Zappa, y Julián Cope.
Este disco que he elegido para que me ayude a abandonar el estado comatoso en que me encuentro, probablemente no sea el mejor de los progresivos de Battiato, PERO TIENE EL ENCANTO DE SER EL PRIMERO y además es realmente bueno.
Y el segundo es un capricho mío, que ni es muy progresivo, ni muy sicodélico, ni muy electrónico, ni muy minimalista…, pero ES CONDENADAMENTE HERMOSO. Además no es muy de nada de todo eso, pero si que es un poco de todo eso, porque donde hubo siempre queda y lo que se aprende no se olvida y aparece en un retazo por aquí una breve introducción por allí, unos instrumentos colocados en esta composición, en unos trazos minimalistas en esta otra, el sabor de unos sonidos étnicos en otra…

MI CAPRICHO ES EL DISCO DE “NÓMADAS”.

Ahora si voy a disfrutar y relajarme como es debido.1º un poco de marchita progresiva y después despatarre romántico de matices de maestro.

Contenido del álbum:
1-. Nómadas
2-. Bandera blanca
3-. Yo quiero verte danzar
4-. Via Láctea
5-. La era del jabalí blanco
6-. Despertar en primavera
7-. Mal de África
8-. Perspectiva Nevski
9-. Otra vida.

Algunas de las canciones habían aparecido ya en discos anteriores, como La era del jabalí blanco o yo quiero verte danzar.
La primera canción y que da título al disco, “Nómadas”, comienza con unas leves percusiones que arropan los largos versos de Battiato con música orquestal, y que aparecen y se alternan junto a leves tecladitos y juegos de voz, todo con un ligero aire mediterráneo y preciosista.
Bandera blanca tiene cierto regusto progresivo, con teclados y órgano repetitivos, letra crítica y mucho énfasis vocal y diferentes acompañamientos vocales.
“Yo quiero verte danzar” es una hermosa canción con letra algo surrealista, ritmos e instrumentos étnicos y sabor norteafricano. Todo perfectamente colocado, ritmos, riff, efectos y la voz única de Battiato. Probablemente sea la canción del disco que más me gusta junto a la de Jabalí Blanco, que es otra maravilla de canción basada en el mito o leyenda del retorno de la era de ese animal que para unos tiene connotaciones positivas como portador de una era de paz y esplendor para la humanidad, (Battiato va en esa línea) y para otros negativas, como portador de un espíritu de venganza y destrucción. Comienza la canción con un violín (La canción es de 1979 y en aquella época trabajaba con músicos de la talla del violinista Giusto Pio), y se va desarrollando en una melodía entre pop, clásica y algo sicodélica muy conseguida. Ambas canciones hay que escucharlas.
“Vía láctea es una canción que promete más de lo que da. Por lo menos yo esperaba más, pero se queda en una voz algo sicodélica y una bonita melodía. “Perspectiva Nevski” Es una balada con toques minimalistas al principio y desarrollo orquestal más tarde, muy agradable.
“Otra vida” cierra el disco y es… tierna, romántica, preciosa… Todo está bien colocado, la voz, las partes orquestales más lentas, los ritmos más rápidos, los incisos minimalistas, (llamémoslos así), que aparecen de trecho en trecho y el final. Me dejo alguna, pero todo es ponerse y escucharlo, porque yo voy a lo mío ahora.

He preparado unos cómodos y fresquitos almohadones en mi sofá y una jarra de agua helada con un puñado de cubitos de hielo, un limón exprimido, un toque de azúcar y una ramita de hierbabuena de lo más refrescante, nada de copazo, güisquito, té…, agua rica, limonosa y veraniega.
Y ahora a escuchar mis dos joyas seleccionadas, el progresivo “La convencione” y el capricho un poco de todo “Nómadas”.

QUE TENGÁIS unos días muy buenos y felices todos.

Entradas que pueden interesarte

3 comentarios

  1. Una pena que la contraseña no funcione.

    ResponderEliminar
  2. la contraseña estaba mal tipeada, sppot se escribe spot, era cuestion de probar un poco

    usen esta:

    elsumergible.neuronal.blogspot

    ResponderEliminar
  3. Gracias por estos interesantes discos, pero los links no funcionan. Podrías resubirlo?

    ResponderEliminar