asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Area (1972 - 2005)

0
Area; Magnánimos del Rock Progresivo Italiano.

Corría la leyenda de que las bandas Mod, rebosaban su rebeldía hasta encima de las tablas algo así como una antesala ante las peleas callejeras contra los Rockers. Sin ir más lejos, The kinks grandes mitificados de tales hazañas británicas... en pleno escenario de buenas a primeras, dos de sus componentes; los hermanos “Dave y Ray Davies” se liaban a guantazos enzarzándose mutuamente en un conflicto... sin venir a cuento. Al final del recital y casi beodos se reconciliaban mediante el brindis de una copa bien cargada de ginebra y alguna que otra groupie enloquecida y gritona bajo su regazo.
Al igual pasaba con el cantante y guitarrista de The Creation; por si no os habíais fijado, en el vídeo publicado (en nuestro grupo de facebook) hace unos meses “Painter Man”... a partir del minuto 1:45, el chuleta de la Gibson ES-335 instiga y molesta al vocal (obviamente de forma sana y pícara) reiteradas veces con el arco de violín... casi llegando a colmar al sujeto receptivo jajajajjajajajajjajajajajjajajjajajajaja.


Del mismo modo acaecía en la avanzada vanguardística de la psicodelia bisoña... los integrantes neófitos alardeaban entre féminas su actitud procaz y arrogante de gran conjunción vanidosa y engreída, “los chicos malos” hacían de las suyas... algo que en el fondo... realmente atraían a las susodichas sujetas de sexo contrario.

Tenemos que tener en cuenta que era el periodo de suspicacia derogada entre preámbulos del hedonismo báculo y juvenil, los muchachos/as, por así decirlo, imberbes objetaban de forma mundana la exhibida expuesta sincrónica en el mundo de la noche entre los exiguos clubes y discotecas musicales que desagraviaban las dolencias inocuas de las grandes masas pubescentes… un despertar de resarcimiento en honor a
 las extintas y aciagas generaciones.

Atrás quedó el fomento de letanía revolucionaria en el avance alucinógeno (progresivo), arrastrando consigo la perdida y poca estima a favor del público femenino y la gran multitud inconducente en la adepta isla de porte británico. La nueva permuta exigía una engalanada presunción de pureza esgrimida… un acto a favor del óbice armónico escuetamente fundamentado y aunado por un círculo de sujetos extravagantes y abstraídos.

Muy lejos quedaba el quinteto soberano, de la roma Italiana que tan gustoso patrimonio no han concedido con ambrosías certeras... bien calificado por un servidor como; los registros laudos y bagatelas del patrón especulador hodierno.
 
Fueron muchos precursores del genero otorgado bien afianzado en bandas de renombre ostentoso, así como extinto frente a la actual sociedad de perdida cognitiva; PFM, Banco del Mutuo Soccorso, Le Orme, Il Balletto di Bronzo, Acqua Fragile, etc... entre seudónimos divergentes se podían encontrar a los magnánimos Area, quizás de aspecto jibarizado extemporáneo en cuanto a su inspección infravalorada se refiere... pero sin duda grandes dirigentes del estado incentivo jazzístico... suponiendo un patrimonio de alta prestancia en nuestra filántropa y sibarita colección discográfica de formato físico y tangible (bienvenido seas vinilo).

Conformados en la temprana audición rítmica por;

Demetrio Stratos; Vocal.
Johnny Lambizzi; Guitarra.
Patrick Djivas; Bajo.
Eddie Busnello; Vientos (Saxo y Flautas).
Giulio Capiozzo; Batería y Percusión,
Leandro Gaetano; Teclados.

Fundado oficialmente en la tardía y buenaventura etapa invernal del 72; como un bosquejo adusto de lo que conllevaría hacia una elaborada síntesis colectiva que debiera de estatuir de forma inverosímil en una confrontación relevante frente a sus compatriotas camaradas.
No fue fácil su adaptación al medio estoicismo, largos meses de trabajo subversivos... el mítico bucle de importe longánimo que constituye el inexorable trebejo hacia la inquirida y perseverada fama... disertación de fiasco que acarreo en la salida de Johnny Lambizzi siendo sustituido por Paolo Tofani, entrando rápidamente a los estudios efectuando su extenso y magnánimo debut “Macht frei Arbeit”, “El trabajo trae la libertad” directamente transcrito de la mítica inscripción nazi, asignada en numerosos campos de concentración de Auschwitz... antigua potestad del bigotudo demente.

El álbum, liberado en 1973 denota gran codicia técnica y líricas socialistas sistemáticas, dejando claro su portentoso estilismo que les precede, fue un éxito de numerabilidad moderada así como preclaro, lo que pudo sustentar junto a giras nacionales por el concerniente terruño republicano y chileno, las necesidades más perentorias.

Tal progreso y reputación hizo mella en Patrick Djivas que desertó por causas personales siendo reemplazado afligidamente por Tavolazzi, uniéndose a la desdicha Eddie Busnello que abandonó la disposición comunitaria poco días después para coligar en la ilustre panadería Marconi.



Reestructurándose la línea de componentes;

Demetrio Stratos; Voz y Hammond.
Patrizio Fariselli; Teclados.
Paolo Tofani; Guitarra y sintetizador VCS 3.
Ares Tavolazzi; Bajo y trombón.
Giulio Capiozzo; Batería.

Incentivo novedoso que repercutió hacia su segundo registro de forma exhausta y de paradoja realmente alborozada... indagando en los principios sincopados de libre ejecución (free jazz) bajo el título “Caution Radiation Area” de 1974 encomiado en la producción y poderhabiente de Gianni Sassi (fundador del legendario sello “Cramps Records”), estatus que asila la concreción y relego hacia el sonido característico de saxo, en una postula empírica de guitarras y percusión, que de manera perspicaz logró sustentar a la agrupación hacia un alto escalafón prominente, consagrándose definitivamente como un nombre más en la rúbrica sucinta de las memorias progresivas italianas.

Tras giras Fidedignas compartiendo cartel con grandes del movimiento afloró el tercer trabajo del compuesto revolucionario; Crac ! de 1975, liberando consecutivamente “Maledetti (Maudits)” en 1976 íntegro de metódica cogitada y cívica...  que recaba en la audacia concomitante de una crónica idealizada; Según presupone el mini relato, nos encontramos en un banco donde el extravío de la densa información almacenada causa un gran revuelo deliberado al ser indispensable una lámina de manuscrito en la que se descifra la fórmula del conocimiento primordial y principios básicos restrictivos por los que se rige de manera fehaciente los tramites diligentes ecuménicos... es decir las pautas a seguir para saber dirigir el mundo; escindiendo la suit en 4 formulas instintivas que remarcan las hipótesis, quizás, sustitutas de tales documentos de nimia elaboración;

1-    Gerontocrazia; El poder de la gente.
2-    SCUM; Poder de las mujeres; título extraído del partido feminista de Valerie Solanas.
3-    Giro, Giro, tondo; El poder de los niños.
4-    Caos; La resolución final si se conculca tales suposiciones primordiales.

Incursionando entre fracciones, grandes adaptaciones del mundo clásico; Tre numero Il Massacro di Brandeburgo en Sol Mayor; fragmento del tercer concierto en Brandemburgo de Johann Sebastian Bach.
Tras el engendro de la quinta obra Capiozzo y Tavolazzi abandonaron a sus compañeros, enrolando de manera fugaz a Paolo Tofani… instaurándose así como un cuarteto prominente de alta implicancia experimental bajo el señuelo “Gli Dei Se Ne Vanno, Gli Arrabbiati Restano!”, “Los dioses se van, el enojado se queda” de 1978 de lírica a favor de Gianni Sassi y composición de Demetrio Stratos en su totalidad;

·    Giulio Capiozzo – Batería y percussion.
·    Patrizio Fariselli – Teclados y sintetizadores ARP Odyssey, Pro-Sploist, polymoog y omni.
·    Ares Tavolazzi – Bajo, Trombón, Guitarra acústica, trompetas.
·    Demetrio Stratos – Voces, Organo, teclados y ocarina.

El álbum remarcó un éxito masivo, pero pocos meses después, en abril de 1979, una sombra negra se avecinaba, Demetrio fue diagnosticado de anemia aplásica, estatus que reforzó su empeoramiento culminando en un infarto de miocardio, tras la espera de un trasplante de médula ósea.

Mientras que sus compañeros organizaban un concierto benéfico en su memoria delante de 100.000 almas, recital que sufragaría los supuestos gastos de gestión medica… finalmente murió en el hospital a la temprana edad de 34 años, reuniéndose los supervivientes a modo de separación y sellado del esbozo honorario en un último lp de estudio “Tic&Tac” de 1980, grabación dedicada a su memoria...  en el que se transpira un sentimiento substancial de zozobra y cuitado, tras la pérdida de un gran amigo y compañero así como un camarada coterráneo.


Exposición Discográfica:

1-Area-Arbeit Macht Frei (1973)


                                                                                




2-Area-Caution Radiation Area (1974)

                                                                      



3-Area-Crac! (1975)


                                                               




4-Area-Are(A)zione (1975)


                                                        




5-Area-Maledetti (Maudits) (1976)


                                                           




6-Area-Gli Dei Se Ne Vanno, Gli Arrabbiati Restano! (1978)

        



7-Area-Event '76 (1979)

                           
                                                     



8-Area-Tic & Tac (1980)

                            



9-Area-Concerto Teatro Uomo (1996)



                                                       




10-Area-Parigi-Lisbona (1996)


                                                






11-Area-Live In Torino 1977 (2005)





12-Area-Chernobyl 7991 (1997)

                           

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios