asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Indian Summer - Indian Summer (1971)

0
Esencial en la impronta progresiva británica, "Indian Summer, único y homónimo registro del cuarteto de Coventry;


Formación;

Malcolm Harker; Bajo.
Paul Hooper; Batería.
Bob Jackson; Teclados y voz.
Colin Williams; Guitarra.

Dichosos sean los mismos, pues tras la premura fundación datada en el 1969, Harker, de progenitores inmiscuidos en la industria discográfica, (del que ellos hacían participes en el registro y promulgo de lo concurrido tras los numerosos ensayos y bolos a lo largo del todo el terruño londinense; universidades, escuelas, espacios de trabajo apropiados para tal objetivo), contactaron con Jim Simpson, mánager del entonces bisoño "Black Sabbat", incentivando a los mismos en la interacción y coalición de tablas compartidas.

A menudo Indian Summer abrían los recitales de los consagrados, aunando entre los partícipes cuantiosa multitud de temas, que precisaban del perfilado cabal de algún grande ingeniero de la época.

Es así pues, como Simpson pone a su disposición una amplia gama de elenco musical para el sellado del esbozo inconcluso, RCA sería la meca, el lugar nimio de peregrinación capitaneado por Olav Wyper (ex Vertigo Record), subsidiados por Rodger Bain, excelso productor, obrador imparcial bajo denominación homogénea en el primer lanzamiento  del susodicho "Sábado Negro".

Mientras tanto, "Verano Indio", divergía acontecimientos entre el público, cual tan clamor, le tenían poco estima,… viceversamente-mutuo hablando, pero subsistiendo de manera ardua el devenir del futuro, cubriendo lo inapelable ineludible... necesidades perentorias que habían que nutrir, y a su vez, la composición de novedosas armonías emergían paulatinamente entre la formación omnisciente, sin ver la salida aún, su primer soporte físico de tiempo extensivo.
                   












Tras la gira final de ambas bandas en suiza, (perdiendo todo el exiguo aporte monetario que habían recibido, en el gasto de trasporte a casa... se dice que llegaron a tierra natal con tan sólo una bolsa de patatas fritas) finalmente la manumisión (y nunca mejor dicho) fue abrupta;


Colin Williams desertó para formar una empresa en la industria del motor.
El padre de Harker se eximía en un futuro cercano de su cargo como dirigente del estudio de sonido, debido a su avanzada edad, el puesto tendría que ser postergado.

Paul Hooper y Bob Jackson instauraron la agrupación, "The Dodgers", con la que liberarían un álbum, después de su escisión de miembros constante, y aún más la permisión de mutación de nombres sucesivos, tras proyectos alternos del teclista en solitario y en colaboraciones con estrellas punteras del momento; Badfinger, Uriah Heep... entre otros.

Indian Summer, se liberó en 1971, una vez dicotomiados los íntegros componentes.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios