asdasd

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp

Publicidad

Categorias

1893 1911 1914 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1990 1991 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2013 Aera África Agorá Aguaturbia Agustín Cabrera Ain Soph Alemania Almas Humildes Almendra Ambient América del Norte América del Sur Ananda Shankar Andalucía Anécdotas Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Aphrodite's Childs Araxes I Area Argelia Attila Avora di Carlla Bandas Con Un Solo Lp Barbet Schroeder Barcelona Traction Beach Boys Beat Beatles Beau Brummels Billy Joel Birth Control Bloque Blues blues rock Blues-Rock Psicodélico Boenzee Cryque bootleg Brasil Brian Wilson Bulbous Creation Burt Alcantara Cai Can Canarios Canned Heat Caravan Carmen Cecilio Aguilera Nieto Chick Corea Chile Colaboraciones Compilaciones Coses Country Country Rock Cristobal Campos Tobas Curved Air Dark ambient Darkwave David Capilla Década 2000s Década 60s Década 70s Década 80s Década 90s Delta Blues Días de Jazz Blogspot Didáctica Directos Raros Directos Raros / Rares Lives Directos Raros Hard Rock Discografías Extensas Discos Sueltos Drone Dug Dug´s Duncan Mackay Dvorák Edgar Broughton Band Egg El Guajolote Electrónica-Experimental Eliane Radigue Elvin Jones End Eps y Sencillos Eps y Sencillos / Eps And Singles Escena Canterbury España Fairport Convention Federico Mompou Fifty Foot Hose Flamenco Flash folk Folk Psicodélico folk rock Forest Formely Anthrax Francia Franco Battiato Franz Schubert Free Jazz Fusioon Garage Garage Rock-Psych Genesis Gentle Giant Gran Bretaña Grecia Grupos Musicales halloween Hanson Hard Rock Harvester Heavy Psych Heavy-Hard-Psyche Historia Historia Humanística Historia Musical Hp Lovecraft Ibio Iceberg Imán Califato Independiente Impresionismo India Indian Summer Inglaterra Internacional International Harvester Irlandesa Iron Butterfly Italia Ivan Sánchez (La hiena de Ishtar) Japón Jazz Jazz Rock Jazz-Fusión Jefferson Airplane Jimi Hendrix John Phillips Jorge Reyes Kansas Klaus Schulze Kraftwerk kraut rock Krautrock La españa Progresiva-Psicodélica Leo Castelluci Listas de Rock Progresivo Listas musicales Lole y Manuel Lone Star Mahavishnu Orchestra Mantra Marcel Maurice McIntyre Meditación México Mick Taylor Miguel Rios Morgen Move Música Antigua Música árabe Música Clásica Música Concreta Música Étnica Nápoles Navidad Neo Psicodelia-Progresivo New Age Nik Raicevic Nirvana (UK) Noel Soto Novalis Nueva York Orange Bicycle Osanna Pan y Regaliz Parson Sound Pau Riba Películas y Documentales Peter Banks Philly Joe Jones Pierre Schaeffer Pink Fairies Pink Floyd Pop Psicodélico pop rock Popol Vuh Praga Prog Rock Psychic Oum Pulsar puroduro Raga Raï reflexiones submarinas Reseñas de mínima descripción Rock Andaluz Rock Clásico Rock Gótico Rock Jazz Rock Progresivo Rock Progresivo Español Rock Progresivo Italiano Rock Psicodelico Rock Psicodélico Rock Sinfónico Rolling Stones Romanticismo Rural Blues Salvador dalí San Francisco Seeds Seesselberg Sergio Bujez Sergio Bujez (daguerrotipo petzval) Sergio Bujez (DoctorAmalgama) Sergio bujez fernandez Smash Snowball Sopor Aeternus & The Ensemble Of Shadows Spinetta Jade Stoner Storybook Strawberry Alarm Clock Suecia Sunforest Sweet Smoke Syd Barrett Tabletom Tea Company Techno Tílburi Träd Trad Gras & Stenar Traffic Triana Una vez al año ser hippy no hace daño Weeds World Music Xhol Caravan Zombies Zygoat

AddToAny

Maurice McIntyre - Humility In The Light Of Creator (1969)

0
Kalaparusha Ahrah Difda, mejor conocido como Maurice Benford Mcintyre (Chicago , 1936) siempre mantuvo dotes de ingenuidad artística, a los 7 años ya dominaba con venero cacumen la percusión aumentando su estadía con el clarinete y el saxo, en 1955 se hizo músico profesional a la orden de grandes consagrados e incipientes inequívocos; John Gilmore, Dave Young, Sams Rivers, etc, todos ellos alentados por la aplastante corriente bop.


Posteriormente perteneció a la "Experimental Band", uniéndose al AACM (Association for the Advancement of Creative Musicians, en defensa y subsidio ante los derechos de todos los profesionales inmiscuidos en el jazz de la ciudad de Chicago) en 1965, de ella emergió el prefacio del Free jazz como movimiento fehaciente, instaurado al unísono.

En 1966 intervino en el debut "Sound" de su gran camarada Roscoe Mitchell, ejerciendo en él, aprehensiones que posteriormente plasmaría en sus proyectos en solitario.


No sin antes reforzar su ímpetu vehemente resaltando entre los distantes en el 67 con "Levels and Degrees of Light" de Muhal Richard Abrams, una obra subversiba adepta al nuevo cambio del panorama Chicaguense, del que todos los partícipes alcanzaron un fuerte renombre.

Es por ello su apuesta por un proyecto en solitario, liberando Humility in the Light of the Creator (Humildad en la luz del creador) en 1969 bajo el sello Delmark Records, discográfica que confió en su labor perpetua ante las masas de carices sincopados en demanda de una libre ejecución artística.

En 1970, fue "Forces and Feelings" de menor sustento, causa que le hizo perder su contrato con la firma y se trasladó a New York quedando totalmente en el olvido en tierras natales.

Ya en la gran manzana colaboró con Leroy Jenkins en la pieza orquestal "fox Players Only" (1975), y en el 76 volvió a imperar con "Wildflowers" perfilado en el estudio Ribvea, propiedad de Sams Rivers (tótem de movimiento loft jazz newyorkino; se trataba de espacios individuales donde cada cual podía registrar a su gusto subjetivo las piezas armónicas que le hicieran precisas, eso sí, a un bajo coste... normalmente estos emplazamientos eran situados en estratos industriales y en desvanes abiertos al público reducido, de ahí toma su nombre... su interior era equipado de todos los materiales necesarios para registrar y modular el sonido y su posterior impresión en soporte de policloruro analógico), su viejo compañero de juergas y batallas, del cual no volvería a desligarse afianzando su apego con ingentes participaciones en directo; Festival de Nancy alternando en el Festival Lovere en conjunción con Frank Lowe y Jerome Cooper, extrayendo dicho suceso en el acetato "Peace and Blessings" de 1979.

En 2013 feneció, dejando un total de 7 registros personales de claro instintivo propio, étnico por origen, de pasajes lóbregos y solemnes... un viaje al mundo del free jazz aunando similitudes con Don Cherry; una creatividad de profusión deletérea desdeñando lo fatuo a favor de la objetividad enhiesta hirsuta... tendencia por la atonalidad expuesta en valores de matices conceptuales, dogmas que elucubran a las culturas indigenas con hábitos insólitos, cismáticos ante toda vertiente razonada en un sistema contextualizado e incocuso nihilista... chamanes, voces guturales, sesiones rituales obladoras de espíritus malignos... dios de la lluvia y la bonanza disgrega, de la concupiscencia lúbrica para la protección fecunda de toda la asamblea que percibe sin concreción el precepto normativo... el fruto de una mente brillante y lúcida... de inexorable custodia en labores de ingenio racial.


                     

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios